¿Qué vimos y qué entendimos del documental sobre la dictadura chilena?
En familia miramos con atención el documental realizado por el periodísta y camarógrafo Raúl Cuevas, que data del año 1999, realizado con apoyo canadiense.
Nos impactó enormemente la gran violencia ejercida por los "supuestos guardianes del orden y la soberanía del paiS" hacia la población que manifestaba repudio por la falta de respeto hacia los derechos humanos.
Escuchamos atónitos la declaración realizada por el dictador Augusto Pinochet Augarte, frente a la muerte del joven Rodrigo Rojas (02/07/1986). Él sostuvo que Rodrigo llevaba algo oculto y se le reventó y produjo la quemazon por dentro", mientras que 25 militares se declararon culpables de haber quemado a Rodrigo Rojas y Carmen Quintana - quien dio testimonio de los hechos-
Vimos con asombro cómo los militares castigaban, golpeaban y destrataban a la población no difernciando sexos ni edades.
Nos sorpendió ver niños integrando el cuerpo militar chileno.
Nos llamó la atención ver cómo Cecilia Boloco aceptó ser coronada por un dictador y años después pasó a ser la primera dama de un país democrático.
Sentimos agrado cuando Pinochet abandonó el mandato y el pueblo reconquistó los derechos que los militares le habían usurpado.
Los chilenos civiles demostraron cómo un pueblo "unido" en su lucha por la democracia, la libertad, la vida y la paz, "jamás será vencido".
Familia de María Lourdes Reséndiz Dorrego
1 comentario:
Agradezco el acompañamiento familiar en esta tarea.
Me parecieron muy atentas las reflexiones. Gracias!
Víctor Hugo (maestro 5° año B)
Publicar un comentario